Separata en el Presupuesto 2024
“No habrá ninguna eliminación del subrégimen de Tierra de Fuego”
El gobernador Gustavo Melella se refirió a la incorporación, en el Presupuesto Nacional 2024, de la separata que pone en revisión todos los regímenes especiales del país, entre ellos, el de la provincia.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, el mandatario descartó la eliminación de esto y expresó que “hay algunos requisitos del Fondo respecto a la revisión, como se vio el año pasado. Los diputados de Unión por la Patria lo sostendrán, igual que algunos radicales y los provinciales. El compromiso de Sergio Massa es este”.
De igual forma, aseguró que la promoción económica de la provincia “no es un costo fiscal. Si Tierra del Fuego no produjera, habría que importar. Sí reconozco que hay que ordenar cosas. Hubo pícaros en las textiles, pero también en la electrónica. Nos tenemos que hacer cargo de reordenar y en eso el sector industrial está trabajando muy bien”.
Asimismo, subrayó que “el FMI nos mete en esta situación, es el que exige esas metas. Está Mercedes Marcó de Pont en Tierra del Fuego. Ella plantea que nos hemos defendido bien frente al Fondo, pero son un ave de rapiña. Siempre corre un poco más el arco”.
“Lo que hicieron para provocar la devaluación fue tremendo. Argentina cumplió las metas y aun así jugaron en términos electorales. Lo peor que nos pasó es que Macri nos haya metido en el Fondo”.
Melella también habló sobre la línea de créditos para pymes y emprendedores a cargo del BTF y el Banco Nación y recordó que pidieron “que las empresas empiecen a poner fondos para la ampliación de la matriz productiva de la provincia. Ese dinero se destinará a nuevas empresas, obras de infraestructura y para bonificar tasas”.
Y precisó: “La tasa de interés está en un 42% o 44%. Se firma un convenio con ese Fondo, el Banco Nación y el BTF. La verdad es que desde Nación tienen una gran mirada sobre el desarrollo de nuestra provincia. Tuvieron la decisión de colocar dinero de este Fondo para subsidiar tasas, lo que es una gran ayuda al sector privado. Acompañamos a los privados. A algunos les va muy bien y queremos que les vaya mejor, para seguir generando empleo de calidad para los pibes y pibas”.
Consultado por el panorama electoral y las declaraciones de referentes de la oposición sobre ‘respetar los derechos’ de los kelpers, el Gobernador pidió a las y los fueguinos que “no nos peguemos un tiro en el pie. Hay un candidato que dijo que somos una estafa y que hay que eliminar la 19.640. Van contra los vecinos de Tierra del Fuego, contra el empleo público y el privado. Si se cae la producción, pierde el comerciante, la industria y el pibe que va a la escuela”.
“Lo que han dicho de Malvinas es una burrada. Hay resoluciones nacionales y de Naciones Unidas, está la Constitución. Es un pueblo plantado, porque los argentinos fueron echados. No se puede ser tan burro, tan cipayo y arrastrado por los británicos. Es muy grave”, afirmó.
Además, expresó: “Dicen que vas a cobrar en dólares y que van a privatizar la educación. Digo, se han metido hasta con el Papa. Es preocupante. Tanto que decimos que defendamos la industria, debemos hacerlo con el voto”.
“Yo creo que algunos quieren arrasar con todo porque tienen una mirada de entrega. Así como Patricia Bullrich dijo ‘cambiemos las Malvinas por vacunas’, capaz que algunos quieren cambiarlas por dólares”.
Melella dijo entender “que estemos enojados por la inflación o el alquiler, pero no por eso nos vamos a pegar un tiro en el pie. Estoy convencido de que Tierra del Fuego acompañará a quienes nos acompañan. Otros vienen por nuestros beneficios, por nuestra industria, por la 19.640 y por todos”.
Al mismo tiempo, el Mandatario aseguró que “no es que vienen a transformar en serio, porque sus mensajes son violentos. No gobernás en la Casa Rosada con una motosierra, tenés que gobernar para todos. Suena simpático, pero es muy grave, porque van a gobernar para unos pocos. Los conducen ciertos grupos de empresarios. En su discurso no está todo el país y yo quiero un presidente que gobierne para todos”.
Por último, el Gobernador subrayó que sigue “con la idea de la reforma de la Constitución. Falta hablar sobre el tema de Malvinas, sobre los límites de la provincia y sobre la defensa de la Ley 19.640. Tiene que estar plasmado que los que estemos al frente debemos defenderla”.
“Yo respeto a todos los candidatos, es el pueblo el que decidirá, pero esta mirada es terrible para nosotros. Nos tratan de estafadores y buscan castigarnos. Realmente es algo que será destructivo para nuestra provincia”, cerró.