Mundial Sub 20
Solicitaron la restitución de los símbolos de las islas en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
A través de un comunicado, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Guillermo Carmona, solicitó al secretario de Deportes de Mendoza “el restablecimiento de todos los símbolos referidos a las islas Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”.

El pedido se da en el contexto de la polémica desatada luego de que, durante los encuentros del Campeonato Mundial sub 20 de fútbol, el Gobierno de esa provincia tape el símbolo de las Islas Malvinas y la bandera argentina, ubicados a ambos lados de la pantalla de una tribuna popular.
Solicitó además el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) May 24, 2023
Por ello, Carmona solicitó que se comunique “si semejante hecho se corresponde con un compromiso asumido por la Secretaria de Deportes y/o algún otro organismo provincial” y, en caso de ser así, expresó “el firme rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Como es de su conocimiento la denominación del estadio de referencia fue decidida en 1982 en honor a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur”.
Al mismo tiempo, aclaró que “el nombre "Malvinas Argentinas" refiere a una parte del territorio nacional, razón por la cual no puede ser considerada una expresión política que pudiera ser inconveniente, máxime en casos de partidos de fútbol que se jueguen en la República Argentina”.

Y señaló que “debe tenerse presente que la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional señala que ‘La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes’”.
“En ese marco una decisión provincial que resigne un objetivo imprescriptible e irrenunciable de nuestra Carta Magna resulta seriamente cuestionable”, agregó.
Por último, manifestó que “teniendo en cuenta las consideraciones arriba manifestadas, resultaría de gravedad que representantes del gobierno provincial puedan aceptar mencionadas condiciones”.
El comunicado completo