Salud mental
“Seguramente nos falta un montón, pero hay un Estado presente”, dijo Olariaga
La subsecretaria de Juventudes de la Provincia, Ivana Olariaga, dialogó con Radio Nacional Ushuaia sobre la nota publicada en el diario La Nación, en la que señalan que en la Provincia los jóvenes “están relegados y se enfrentan a la depresión, los abusos y las drogas”.

En esta línea, dijo que “no es la realidad de lo que acontece en la provincia. Hay una situación en términos federales. La pandemia ha sido difícil y ha generado cuestiones que no son neurotípicas. No es la isla o la provincia. La diferencia que tenemos es que somos una población tan reducida, que todo lo que acontece se conoce rápidamente”.
“Soy consciente de que nos falta buscar otra manera de abordar estas cuestiones a nivel nacional. Tenemos una gran falta de profesionales para el abordaje de la salud mental. Somos la única provincia con consultorios de adolescencia por fuera del Hospital”, siguió.
Asimismo, señaló que “hay equipos de asesorías que acompañan a los equipos pedagógicos en todas las instituciones. Son nexos entre las instituciones, el Ministerio de Educación y el de Salud. Hay un dispositivo muy fuerte y lo que salió en esa nota, no refleja la realidad de la provincia”.
Y agregó que “hay espacios para los pibes. Por ejemplo, el espacio de cosplayer es para acompañar todo lo que ellos y ellas necesitan. Yo invito a quienes hicieron la nota a que se acerquen y conozcan el territorio. No tiene que ver con cuestiones de adicciones. Es un contexto de isla, donde estamos encerrados. Hay dispositivos y no creo que seamos lo peor del país”.
Por otro lado, repasó la agenda para el Mes de las Juventudes y contó que “este fin de semana seguiremos con la simulación del modelo de las Naciones Unidas. Entendiendo que vendrán diferentes embajadores y embajadoras de la ONU. La verdad es que es histórico para los pibes. Me he encontrado con adultos que han participado y reconocen que es histórico. Es increíble que puedan ver el potencial de los jóvenes que tenemos en la isla”.
Al mismo tiempo, contó que lo realizarán “en la Fábrica de Talentos. No está abierto al público. Es con número de participantes que acompañan a docentes por cada delegación. Ya venimos acompañándolos y formándolos en el proceso de armado de su escrito. Esta es la última instancia”.
Tenemos todo lo referido a la Ciberpunk, donde incentivamos toda la cultura de K-Pop integrando las nuevas tecnologías. Tendremos un pibe y una piba que hacen diseño de indumentaria. Hay un mundo por fuera, que muchas veces desconocemos. Esto será el 17 de septiembre.
También tendrán “la Expo Carreras y Oficios, el Parlamento Juvenil del Mercosur, el recorrido por los CENS y las postas de salud, donde estaremos con el equipo de asesores y personal del Ministerio de Salud. Trabajaremos la ESI, alimentación saludable y salud mental. Además de vacunación, testeo de VIH y salud sexual reproductiva”.
Para cerrar, comentó que “está todo cargado. Sumaremos nuevas actividades. Está en las redes sociales de @JuventudesTDF, en las del Gobierno y los diferentes medios”.