viernes 22 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 4.8ºc | Ushuaia

Congreso Provincial de Educación Vial

“Queremos contribuir en la transformación de nueva cultura vial”, dijo Gamarra

En contacto con FM del Pueblo, el director general de Transporte y Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, habló sobre el 1er Congreso Provincial de Educación Vial que realizarán a partir del 8 de septiembre en Ushuaia y Río Grande.

viernes 01 de septiembre de 2023
“Queremos contribuir en la transformación de nueva cultura vial”, dijo Gamarra

En esta línea, comentó que “la propuesta surge a través del Plan Estratégico Federal de Seguridad Vial y la firma de un convenio que el año pasado se firmó entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Educación y el Gobierno de la Provincia. El objetivo es trabajar en cuanto a la educación vial y llegar a los docentes, como también a los alumnos”.

 

Asimismo, detalló que “se va a dividir en dos etapas. En principio, el 8 de septiembre, se dará una charla para los alumnos de nivel primario, en donde se va a tocar la temática de la movilidad sustentable y traslado seguro”.

 

Además, continuó: “Por otra parte, también la charla está destinada a los alumnos de nivel secundario para abordar la temática de alcohol, adolescencia y conducción, sobre todo para aquellos que están próximos a obtener la licencia. Queremos reforzar este Plan Estratégico Federal de Educación Vial para que se pueda cambiar la conducta de los futuros conductores”.

 

“Queremos contribuir en la transformación de nueva cultura vial y la forma es entre todos, solos no lo vamos a poder lograr, por eso queremos llegar a los docentes, directores y supervisores”.

 

Sobre el Congreso para docentes, precisó que “el 9 de septiembre se realizará en simultáneo a  partir de las 10 de la mañana. En Río Grande se dictará en el gimnasio de la Escuela N°2 y en Ushuaia en el salón del IPRA”.

 

“La intención es que el docente pueda empezar a tener las herramienta para que nos acompañe en la trasmisión de conocimientos en educación vial”, expresó.

 

Por último, informó que “la segunda etapa del Congreso para docentes es virtual, con una gran carga horaria, pero van a tener tiempo hasta diciembre, además el Ministerio de Educación de la Provincia les va a otorgar el puntaje correspondiente a los docentes que se presenten”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS