viernes 29 de septiembre de 2023    | Nubes 3.7ºc | Ushuaia

Transporte público de pasajeros

“Estamos dispuestos a mejorar, pero siempre dentro de una lógica razonable”, aseguró Pérez

El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló en rueda de prensa sobre el tratamiento de Uber, el análisis de la entrega de nuevas licencias para taxis y remises, como también se refirió a las elecciones nacionales.

jueves 07 de septiembre de 2023
“Estamos dispuestos a mejorar, pero siempre dentro de una lógica razonable”, aseguró Pérez

Sobre el estudio de mercado del servicio de taxis y remises, declaró “mañana va a estar el informe preliminar y va a ser público para toda la comunidad. Este informe nos va a permitir establecer cuál es el número de licencias que se van a otorgar”.

 

Además, continuó “nos va a permitir buscar herramientas para poder mejorar el servicio de transporte público y privado de la ciudad, porque hay una demanda de la sociedad para mejorar y controlar”.

 

Sobre las aplicaciones de transporte ilegal, dijo “no vamos a estar todos los días viendo cómo interceptar vecinos, la mayoría de los casos lo hace porque tiene una necesidad. El Concejo debe dar la discusión para establecer qué sería lo mejor y qué mecanismos de control se deben establecer”.

 

En la misma línea, consultado por los controles que exigen los choferes de los taxis y remises, opinó “se hacen los controles, pero no podemos poner inspectores de tránsito en todas las esquinas de la ciudad. Vamos a combatir las aplicaciones que estén por fuera de la legalidad, pero no vamos a hacer una cacería de vecinos”.

    

“Estamos trabajando con todas las asociaciones para mejorar porque hace muchos años tenemos dificultades en el servicio de transporte público, evidentemente hay algo que no está funcionando bien y me parece que puede ser un momento adecuado para dar las discusiones que hay que dar y para modernizar el servicio de los taxis y remises”, expresó Perez.

 

Por otro lado, se refirió a las elecciones nacionales y consideró “lo que propiciamos es convocar a toda la comunidad de nuestra ciudad a reflexionar sobre cada una de las propuestas que llevan adelante los espacios políticos. Hoy tenemos un programa de inclusión tecnológica que lleva adelante un Estado presente y me parece que ese es el camino”.

 

No puede ser la salida privatizar absolutamente todo como plantean algunos. Me preocupa pensar que nuestra ciudad no pueda recibir los fondos para poder hacer la obra pública como lo venimos haciendo. En gran medida esto se puede lograr por el Plan Federal que ha propiciado el Gobierno Nacional y que esto no solo beneficia la calidad de vida de los vecinos, sino que también genera puestos de trabajo”, destacó Perez.

 

Por último, evaluó “hay mucho por mejorar y por corregir como lo ha dicho nuestro Ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa. Nosotros seguimos trabajando y tenemos en claro que el 22 de octubre debemos ganar las elecciones y ofrecerles a nuestros vecinos una salida esperanzadora de esta situación económica, pero siempre con una mirada de desarrollo y no de exclusión o recorte”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS