jueves 07 de diciembre de 2023    | Cielo claro 9.8ºc | Ushuaia

Ciberdelitos

“El estafador sabe cómo protegerse y cómo vulnerar”, informó Villafaña

Tras el aumento de estafas virtuales en la ciudad de Río Grande, en una entrevista con FM del Pueblo, el jefe de Delitos Complejos, Maximiliano Villafaña, alertó “no debemos entregar ningún tipo de información”.

martes 12 de septiembre de 2023
“El estafador sabe cómo protegerse y cómo vulnerar”, informó Villafaña

Sobre los métodos de estafas, detalló “cada vez son más ingeniosas, los estafadores buscan obtener la mayor información personal y bancaria para poder desviar los fondos. El 99% de las veces que se producen es porque la misma persona entrega información sensible, confiando en la otra persona”.

 

Por su parte, indicó “el principal problema de las estafas y más allá de la cuestiones de seguridad que puedan tener las empresas, organismos o la misma tecnología, es que los seres humanos somos el eslabón más débil en esta clase de delito, porque confiamos muy rápido”.

 

Además, insistió “en el caso de que reciban un mail de alguna entidad bancaria o organismos, los vecinos tienen que prestar especial atención en el remitente, porque siempre va a terminar en '.gob.ar' o si es un banco va a terminar con las siglas del mismo”.

 

“De igual manera, nunca debemos entregar ningún tipo de información a menos que sea de forma presencial en alguna sede oficial”, remarcó.

 

Consultado por la cantidad de denuncias que reciben, precisó “en el último tiempo se incrementaron, en agosto recibiamos 2 o 3 denuncias por día. Sin embargo, sabemos que hay un porcentaje elevado de personas que no se acercan a denunciar y es importante que lo hagan para seguir investigando”.

 

Finalmente, habló sobre el doble método de autenticación y explicó “WhatsApp tiene la posibilidad de tener un doble refuerzo de seguridad que consta de dos pasos, es un código de 6 dígitos que no se debe pasar a nadie y eso se tiene que activar. Esto sirve para que no les puedan clonar las cuentas”.

 

“En caso de no saber activar este método de seguridad, pueden pedirle a algún familiar de confianza que lo active o ir a la comisaría más cercana a su hogar para que algún agente pueda ayudar”, concluyó.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS