Tolhuin
“Crearemos una suerte de mercado concentrador de productos locales”
Por Radio Nacional Ushuaia, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, anunció que, con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, crearán un espacio para que las y los tolhuinenses puedan vender “lo que producen: desde una lechuga y un huevo, hasta un embutido casero”.

Harrington afirmó que “lo que tendrá de novedoso, es que incorporaremos planes sociales para su funcionamiento. Entonces, el Municipio cede el espacio, Nación provee las herramientas y juntos acompañaremos la economía de las familias con productos a mejores costos. A esto se suman los beneficiarios del Potenciar Trabajo”.
“La gente de este plan, nos ayudará a comercializar los productos dentro de los espacios. Se trabaja con los Potenciar Trabajo que estén dentro de alguna asociación y demás”, siguió.
“Los productores tendrán su lugar de venta, con la posibilidad de comercializar y demás. No compramos mercadería y la vendemos, sino que se venderá lo que se produzca”.
Al mismo tiempo, el mandatario entendió que “la situación económica de todos es bastante compleja, con muchos altibajos. El Estado siempre acompaña y trata de garantizar derechos para toda la ciudadanía. Eso resulta positivo para todas las partes”.
Respecto a las conversaciones que tuvo con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, manifestó que “en Tolhuin se ha notado la inversión del Estado Nacional. Se han realizado algunas obras con financiamiento de Nación, otras con financiamiento mixto”.
“Estamos con el corredor que acompaña la pavimentación de la Bajada del Lago. Planificamos una ciclovía, para fortalecer la infraestructura turística. Firmaremos uno de los primeros convenios para los desembolsos. Se va a poder concretar en estos días, es una buena noticia para todos”, precisó.
Y expuso que hicieron “lo propio con Fernanda Miño, respecto al desarrollo urbanístico de los nuevos barrios. Queremos contribuir a la gran demanda habitacional de la provincia, con lotes fiscales con servicios. Buscamos aliviar la situación de muchas familias. Así como sucede en Ushuaia, sucede en Tolhuin”.
En esta línea, analizó la situación habitacional de la ciudad y expuso que no tienen “una presión tributaria muy fuerte y eso motiva a las personas que tienen viviendas para alquiler. En función de eso, monitoreamos los precios y entendemos cuál es el rango local. No entiendo que se haya disparado como ha ocurrido en otras ciudades. Sí hay una búsqueda permanente por nuevas radicaciones o vecinos que necesitan mejor espacio”.
Consultado por el radar británico, Harrington no descartó que tenga energía y dijo que “hay que ver si tienen o no conexión. La verdad es que hace varias semanas que no paso por la zona. No sabría decirlo específicamente. Estamos en diálogo con la empresa, sobre todo donde el Municipio tiene obligaciones y responsabilidades. Buscamos un técnico que pueda avalar si eso funciona o no, para tener un manto de claridad”.
En materia turística, el Intendente destacó que están “por encima del promedio que venía teniendo la ciudad. En invierno siempre estuvo en el 30% o 40% y ahora se mantiene sobre el 60%. En septiembre, con la lluvia, el deshielo y el barro, creo que hemos tenido un bajón. Luego retoma en octubre y noviembre y en diciembre ya tenemos la temporada”.
Asimismo, adelantó que tienen “una Expo Jardín, que se llamará Tolhuin Florece, donde se venderán sustratos, canteros, plantines y demás, con todo lo que la gente produce acá. Estará este fin de semana en el edificio de Turismo y Producción”.
En cuanto al panorama electoral, Harrington consideró que “la sociedad interpeló la política y dio un mensaje. Nuestro Ministro de Economía, en algún punto, viene interpretando el resultado de las PASO y toma medidas en función a eso. Buscando un mayor beneficio para la ciudadanía y logrando un balance, que es difícil. Nos permite ver cuál es el impacto de tocar el Impuesto a las Ganancias, por ejemplo. Esa línea es compleja y creo que la está llevando bastante bien”.
Por último, explicó que todas las medidas de Nación van en sintonía con esta “interpelación” de la sociedad: “Por eso la decisión de las textiles, lo de elevar el piso de Ganancias y demás. Son medidas necesarias. En la política local, tenemos que interpretar esto de la mejor manera, para saber ser el mejor representante para octubre”.
“Hay un gran compromiso a nivel local. Por lo que percibí en las diferentes reuniones, hay otro clima. Eso nos da mucha satisfacción y nos permite entender que mejoraremos el resultado de las PASO”, cerró.