Posible venta de elementos ilegales
“Ordené un sumario administrativo y lo pasé a disponibilidad hasta que se esclarezca”
Por Radio Nacional Ushuaia, el director del Servicio Penitenciario Provincial, Claudio Canovas, habló sobre el caso del ‘funcionario infiel’, al que apartaron del cargo por posible venta de drogas.

En esta línea, narró que “se trataría de una charla del funcionario con gente de afuera, que le pediría ingresar elementos prohibidos. Él habría pedido dinero a cambio para hacer esto”.
Canovas comentó que su computadora “se entregó a la fiscalía. Ayer se hicieron allanamientos en su domicilio. Los indicios de prueba que recolecten permitirán al fiscal continuar con la investigación. La Gendarmería tomó la causa, por tratarse de una fuerza”.
“Es la primera vez que me informan de una situación de esta naturaleza. Me han llegado dichos de algunos casos, pero sin pruebas ni elementos. En este caso, hay un informe, con una prueba e indicios de que este funcionario actuaba de mala manera”, narró.
En cuanto a la situación del interno implicado, indicó que “tendrá una nueva causa, según lo que se investigue y los elementos de prueba que se puedan sumar. En lo que respecta al trabajo interno, hacemos un expediente disciplinario para sancionarlo con los reglamentos que tenemos”.
Consultado por el reo que se encuentra prófugo, Canovas dijo que “todavía no ha sido localizado, estamos a la espera de que se presente de forma voluntaria o que lo puedan capturar. Tenía que volver ayer y desde entonces está siendo buscado. Tiene salida laboral de lunes a sábado, con un régimen amplio”.
“Se habló con los empleadores, porque cuando se dan estos permisos se otorga un tutor. El encargado dijo que salió a las 11 de la mañana y que no volvió. También con otros dos responsables, que no sabían nada”, relató.
Como consecuencia, expuso que “en principio, se le cortará esta salida laboral y se retrotraerá en la fase, porque estaba en Fase de Confianza. Esto es porque tuvo informes laborales de los servicios criminológicos”.
También habló sobre la sobrepoblación y mencionó que “anualmente tenemos un 6% o 7% de crecimiento de la población. En Ushuaia tenemos 141 internos, 135 hombres y 6 mujeres; en Río Grande hay 154”.
Además, afirmó que están “ampliando un sector en Goleta Florencia, por lo que podremos llevar unos internos más. Refaccionamos un lugar que usaba la policía y ahora no lo está usando. En Ushuaia la situación es complicada”.
Al mismo tiempo, narró que “la Ministra de Obras Públicas nos confirmó que esperan los fondos para la ampliación. No solo para mejorar las condiciones de habitabilidad de los internos, sino para que los trabajadores también estén más cómodos”.
Sobre la unidad de detención para mujeres, contó: “Llegamos a tener 15 o 16 mujeres alojadas, ahora hay 6. Estamos tranquilos porque están cómodas. Hay 4 celdas que se agrandaron y están muy cómodas”.
También habló sobre el personal y explicó que “se han retirado entre 16 y 20 funcionarios. Incorporamos nueva gente. Estamos a la espera de que salgan los nuevos, porque estamos necesitando gente. El recurso humano siempre es escaso”.
Además, detalló cómo fueron los hechos detrás del caso del preso que quemó un colchón en protesta y relató: “Hacemos requisas. Ponemos el can a controlar a los visitantes. Marcó a esta persona. Se hizo una requisa más profunda. La visita confirmó que había fumado marihuana antes de entrar y que por eso el perro la marcó. El preso se molestó por esto y quemó el colchón”.
Por último celebró que “recientemente, con la firma del decreto del gobernador, tuvimos el centro de formación Alas de libertad. Funcionará como parte del Servicio Penitenciario y podremos darles talleres con certificación, para que puedan titularse y trabajar cuando salgan al medio libre”.
“Este cuatrimestre se arrancó con la tecnicatura en mantenimiento industrial y comunicación social. Estoy convencido de que la educación los va a transformar. A los internos les hace muy bien trabajar. Los ayuda dejar algo bueno en la sociedad”, concluyó.