jueves 07 de diciembre de 2023    | Cielo claro 11.1ºc | Ushuaia

Para pasantías estudiantiles

“El acuerdo con la universidad de La Rochelle quedará sellado en las próximas horas”

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, habló sobre el acuerdo que firmarán, por medio de la Embajada de Francia en Argentina, para que los estudiantes de turismo de esa casa de estudios puedan hacer sus pasantías en Ushuaia.

viernes 22 de septiembre de 2023
“El acuerdo con la universidad de La Rochelle quedará sellado en las próximas horas”

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Ventura indicó que “es importantísimo para el mercado de Francia. Además, cumplirán un rol informativo sobre la cultura francesa. También está la posibilidad de que oficien como capacitadores del idioma. Esto genera un lazo importantísimo”.

 

En esta línea, explicó que “la visita del nuevo embajador de Francia vino a consolidar con broche de oro los trabajos que se estaban haciendo”.

 

Al mismo tiempo, el Secretario señaló que “esto es vital para el segundo paso: estamos delineando un acuerdo con la empresa naviera de cruceros Ponant, para aumentar las recaladas en la temporada que viene. Además, para que Ushuaia preste más servicios de aprovisionamiento y logística en tierra”.

 

Esto puso contentos a muchos efectores del sector privado. Ponant nos ha facilitado la posibilidad de que Ushuaia integre un programa mundial de responsabilidad social empresarial. Nos acompañarán con el turismo social desde el año que viene. Es algo muy importante. Un trabajo de todo el equipo de la Secretaría”, subrayó

 

Otro punto definido con la Embajada fue “tener más conexiones definidas con Air France. Propusimos generar una mayor cantidad de nexos. Ellos están dentro del esquema de Sky Team. Conseguimos algo importantísimo para los franceses, que era que se les respete el peso de equipaje. Cuando llegaban tenían la liberación de equipaje por ser vuelo internacional. Ahora se respetarán los 45 kilos de equipaje libre desde Francia a Buenos Aires y Buenos Aires y Ushuaia”.

 

“Estas son las acciones que se llevaron adelante y dieron muchos frutos. Además de continuar con la promoción en Francia, en varias ferias que se realizarán en ese país”.

 

Ventura expuso que el sector turístico local “reclamaba que no miremos la coyuntura, sino a un mediano y largo plazo, para que Ushuaia abra mercados. Es un trabajo integral en el que todos los actores aportamos uniformemente. Cada acción que tomamos es consultada por quienes invierten en el sector. Tenemos que empezar a pensar en el futuro y por dónde pasará el flujo de turistas en 10 años”.

 

En esta mirada estamos avanzando y trabajando. Ushuaia es un destino que cae muy bien y tiene todos los condimentos para entrar en estos mercados. Requiere un trabajo muy importante en infraestructura. Son cuestiones fundamentales que tienen que tener una parte central”, señaló.

 

El Secretario hizo hincapié en la importancia de “empezar a trabajar en un plan estratégico para los próximos 10 años. Tenemos que aportar con infraestructura, con calidad y con recurso humano calificado. Es un trabajo en conjunto muy profundo, que da muy buenos frutos en muy buen tiempo”.

 

“Es una industria que hay que cuidar y tomarla con seriedad. Hay que interactuar con todos los actores. Será lo que desarrolle la ciudad de un modo increíble. Es muy importante lo que ocurrió en estos cuatro años respecto a la inversión y la mirada del Gobierno nacional”.

 

Ventura insistió en que se debe tomar al turismo “como una herramienta fundamental del desarrollo del país es una decisión política que no tienen las otras fuerzas. Hay que tener el ojo puesto en lo que nos hace bien como argentinos y fueguinos. Imaginemos lo que sería Ushuaia sin turismo y conexión aérea. Requiere seguir apostando y que lo tomen en serio”.

 

En Ushuaia 40 empresas ya se inscribieron en estas líneas de crédito que se anunciaron la semana pasada”, destacó.

 

Sobre el nuevo circuito turístico, denominado “Vivir Malvinas”, Ventura precisó que “arranca por la plaza, pasa por el cenotafio, sigue por el museo y termina en la base naval. El recorrido es con hijos de excombatientes. Es una experiencia muy rica. Ya tenemos cubierto este sábado y el otro también”.

 

Habilitamos una línea en la página de la Municipalidad de Ushuaia. También se pueden inscribir acá en la Secretaría. Estos grupos son completamente mixtos. Hay turistas, vecinos y vecinas. Estamos contentos por eso y por vincular Malvinas y hacerles llegar nuestra mirada y la información correcta. Para nosotros es importantísima”, destacó.

 

El Secretario de Turismo, a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, también ponderó el resultado de la última edición del Mercado Concentrador de la Municipalidad de Ushuaia y celebró que “el sábado por la noche tuvimos que reponer carne nuevamente. Es un gusto que cada vez se venda más. Pudimos mantener los mismos precios por tercera vez”.

 

Por último, contó que “hace 90 días que no movemos los precios. Si pude, como un funcionario de una municipalidad, muchos dueños de grandes cadenas pueden hacerlo. El acompañamiento de los empresarios locales es muy importante”.

 

“Hay una mirada social, de cuidarnos a nosotros mismos. Esto, en el privado, no es fácil de conseguir. Hemos sumado lácteos. Hay una mirada social muy importante, que le hace muy bien a nuestra ciudad. Yésica Garay me acompaña en el nuevo rol y puso la estructura a disposición. Hemos tenido el equipo de esquí de Italia, que se llevó todo. Los emprendedores estuvieron muy contentos con el sector turístico. Se comercializaron más de 50 millones de pesos en este fin de semana”, cerró. 

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS