miércoles 06 de diciembre de 2023    | Lluvia moderada 5.8ºc | Ushuaia

PRESUPUESTO 2024

El IPRA presentó el presupuesto ante la Legislatura

El presidente del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas, Antonio Arosteguichar, asistió esta mañana a la reunión de la Comisión de Presupuesto Nº 2. Junto a la composición de ese espacio, el funcionario defendió la actividad del ente regulador.

martes 14 de noviembre de 2023
El IPRA presentó el presupuesto ante la Legislatura

También dio cuenta de los recursos que destina la institución a las pensiones RUPE y describió el futuro del ente recaudador.

 

El funcionario dijo que pudo exponer las variables del año 2023 y describir cómo ha funcionado la institución. En la misma linea, aseguró que recibió aportes de las y los Legisladores sobre cuestiones inherentes a la cobertura de la institución en la Provincia. “El IPRA, como todos saben, es un organismo que tiene que salir a buscar los recursos” al tratarse del ente que regula los juegos de azar en Tierra del Fuego.

 

Entre ingresos y recaudación bruta, el IPRA espera contar con poco más de 6.100 millones de pesos como presupuesto para 2024. En este sentido, también describió los ingresos que obtuvo la institución por los juegos que fiscaliza en la Provincia.

 

En cuanto al destino de recursos de la Ley provincial Nº 1269 sobre las pensiones RUPE, Arosteguichar enumeró que en 2020 se habían transferido cerca de 4 millones mientras que, al cierre de octubre pasado, ya han transferido poco más de 18 millones. “Hay un 60% más de recursos” y destacó los premios que paga la Quiniela. “Es una buena Ley” que aporta un objetivo muy importante.

 

El texto normativo, que data de 2018,  establece que “el fondo estará conformado por los aportes derivados de las deducciones del 2,5% de los premios pagados en la Quiniela Oficial Fueguina (de la Ciudad, de la Provincia de Buenos Aires y de Córdoba) y es el IPRA, el encargado de oficiar como agente de retención del porcentaje establecido, debiendo entregar dicho importe en los plazos establecidos a través de la correspondiente reglamentación debiendo transferir la totalidad de la recaudación a la cuenta creada para el Fondo”.

 

El funcionario se mostró “muy conforme” con el intercambio con los integrantes de la Comisión. Así también, describió nuevas alternativas como el juego en línea, que tiene control parental y fiscalizado también por la legislación, “donde hacemos las denuncias a las páginas que ofrecen” el juego.

 

En otro orden, acompañaron con la descripción de la futura sala de transmisión y sorteos de la Quiniela Fueguina y la futura Lotería del Fin del Mundo, ambicioso proyecto que encara la institución.  

 

El IPRA también homenajeó a la Democracia recuperada en 1983 e hicieron entrega de un diploma que recuerda la primera composición legislativa territorial y la integración actual de la Cámara, que en diciembre próximo deja el mandato.

 

El encuentro, presidido por el radical Federico Sciurano, contó con la participación de las legisladoras Mónica Acosta y María Laura Colazo y los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola ; Emmanuel Trentino; Ricardo Furlan y Jorge Colazo.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS