domingo 16 de junio de 2024    | Nieve -0.2ºc | Ushuaia

Amparo colectivo por el gas

La Legislatura acompañó el amparo colectivo para frenar el aumento del gas

Las y los legisladores fueron convocados por el gobernador Gustavo Melella para asistir a la presentación del amparo colectivo que efectuará ante la Justicia Federal, con el objetivo de revertir el aumento desmedido en las tarifas del servicio de gas.

jueves 23 de mayo de 2024
La Legislatura acompañó el amparo colectivo para frenar el aumento del gas

“Quiero agradecer por el acompañamiento. Hemos invitado a todos a participar en la presentación en contra del tarifazo”, aseguró el Mandatario. Además señaló que se trata de una acción de todas y todos los fueguinos.

 

El acto central se realizó en la sede de la administración pública y convocó a todo el arco político, institucional, social y gremial fueguinos. Se trató de un encuentro llevado a cabo de manera remota y sincrónica con las tres ciudades de la Provincia. “Es un hecho histórico para los fueguinos”, insistió Melella.

 

En representación de la Legislatura, participaron los legisladores Federico Sciurano (FORJA), Juan Carlos Pino y Tomás García (PJ) y Jorge Lechman (SF) y las legisladoras: María Victoria Vuoto (PJ) y María Laura Colazo (PV). Cabe destacar que la iniciativa del Ejecutivo fueguino también fue acompañada, de manera remota por la legisladora Myriam Martínez (FORJA) y Gisela Dos Santos y el legislador Raúl Von Der Thusen (SF).

 

Hay que señalar que la decisión del Gobierno provincial se tomó a raíz de la iniciativa nacional de quitar los subsidios en todo el país y aumentar  los distintos componentes de la factura de gas, que afecta tanto a los usuarios residenciales, como a las industrias, comercios, clubes, ONG e instituciones en general.

 

Los oradores del evento, entre los que se ubicaron los mandatarios de las tres municipalidades y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Río Grande y de Ushuaia, coincidieron en remarcar que la actualización de los valores es necesaria, aunque la modalidad de “tarifazo” no es la correcta. Las expresiones orgullo, defensa de los derechos de los patagónicos y solidaridad fueron el común denominador de las palabras vertidas por los referentes de cada sector.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS