viernes 22 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 4.8ºc | Ushuaia

Pymes

“Estamos en una situación de crisis, todas estas medidas son para mitigar daños”

El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, habló por FM del Pueblo sobre el Programa Nacional 'Emplea Pyme'.

jueves 07 de septiembre de 2023
“Estamos en una situación de crisis, todas estas medidas son para mitigar daños”

Por su parte, valoró “es un anuncio que hizo el Ministro de Economía, Sergio Massa, y que ya está en el proceso administrativo de ejecución y publicación para que se ponga en vigencia inmediatamente, así las pymes pueden contratar a nuevos trabajadores reduciendo hasta el 100% de las contribuciones patronales”.

 

En la misma línea, expresó “ya vienen tomando bastante medidas para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir desarrollándose, tomando trabajadores y sobre todo para que los jóvenes puedan dar sus primeros pasos en el negocio”.

 

Consultado por la economía pyme, precisó “desde la Asociación hemos hecho un estudio y una propuesta para crear 100 mil nuevas pymes que son las que faltan con respecto al año 2015 en Argentina. En el 2011 fue el año en donde más empresas hubo en el país, tuvimos un pico de 612 mil y esto correlacionó con la mayor cantidad de pymes exportadoras, es decir con más pymes en el mercado interno, más empresas mandan sus productos al mundo”.

 

“Tenemos que fortalecer esta dimensión para poder recuperar mercado y canales en el mundo, pero todavía es un camino que hay que retomar y que no está fácil en la coyuntura que estamos atravesando”, manifestó Bilanski.

 

Además, detalló “en el gobierno de Mauricio Macri perdimos 525 mil empresas y desde esta gestión con la pandemia y la sequía, mermaron 12 mil empresas más. Hace 10 años que viene cayendo la tasa de empresas en la Argentina, lo cual es grave porque la primera función social de la pyme es dar trabajo registrado en el sector privado”.

 

Sobre los créditos pymes, comentó “tienen que buscar en internet “Crear Argentino” que es el nombre del programa que impulsa la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y que encapsula todos los beneficios y líneas de crédito para las pymes. En general son líneas que tienen destino de inversión productiva, de compra de equipamiento o de transformación digital”.

 

Bilanski, continuó “todos los meses los Bancos comunican algunos cupos con tasas más competitivas que las del mercado o créditos con tasas subsidiadas, tienen que estar atentos desde la parte comercial. De igual manera, estamos en una situación de crisis, todas estas medidas son para mitigar daños, me parece que en algún momento la sociedad se tiene que poner los pantalones largos y pensar medidas más estructurales para alcanzar el desarrollo”.

 

Finalmente, opinó sobre los candidatos presidenciales e indicó que “ningún candidato de la oposición mencionó la palabra pyme. La verdad que es preocupante que las dos fuerzas que sacaron el 60% no mencionen a la matriz que sostiene todos los días a la Argentina”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS