Juegos Binacionales de la Araucanía
“Todos los equipos están concentrados y algunos ya están jugando”, contó Turdó
En contacto con Radio Nacional Ushuaia, el secretario de Deportes y Juventudes de la Provincia, Carlos Turdó, habló sobre el inicio de la 30 a Edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.

Asimismo, afirmó que “todos los deportistas y los equipos seleccionados han llegado a cada una de las sedes. Teníamos una logística agitada porque teníamos viajes de Río Grande y Ushuaia a Buenos Aires y de ahí a Viedma, Bariloche, a Neuquén y de ahí a Cipolletti y a Choele Choel”
Consultado por la agenda de actividades, Turdó contó que “en Viedma tenemos básquet femenino y ciclismo masculino y femenino a la tarde. En Neuquén tenemos atletismo, en Cipolletti el fútbol femenino; en Choele Choel tenemos natación. En Neuquén y Bariloche el resto de disciplinas: fútbol masculino, judo y vóley masculino y femenino”.
Por otro lado, habló sobre la iniciativa propuesta por el candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, para convertir los clubes en sociedades anónimas y expresó: “Impulsamos el rechazo total a la iniciativa de Milei para convertir las asociaciones deportivas en sociedades anónimas. Nacen con un fin social, solidario, vinculado a la educación, formación y contención de los jóvenes. Nunca deben ser una empresa”.
“La prioridad no debe ser el rédito económico sino la participación de los chicos. Es lo que vemos en sus propuestas: el que tiene plata, accede y, el que no, se queda afuera de todo”.
Finalmente, dijo que “todos los clubes salieron a poner voz conjuntamente con nosotros. Los clubes están hechos para la gente, no para lucrar. La finalidad más importante no puede ser cambiada y modificada”.
“En nuestra provincia, a un club le cuesta mucho autosustentarse. Incluso les cuesta sostenerse con la participación de los chicos-. Cuesta que se trasladen. No tenemos las mismas condiciones. Se les complica alquilar un lugar. Carecen de espacio físico y de infraestructura para generar recursos. De ninguna manera podrían ser una empresa”, concluyó.