miércoles 06 de diciembre de 2023    | Lluvia moderada 5.8ºc | Ushuaia

Actividad de extensión

Se realizará la charla “¿Fraude? Garantías del Proceso Electoral en Argentina”

En diálogo con FM del Pueblo, la licenciada Claudia Asín, habló sobre la charla que se realizará este lunes a las 17 horas en el SUM de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, ubicada en Thorne 302, en la ciudad de Río Grande.

lunes 13 de noviembre de 2023
 Se realizará la charla “¿Fraude? Garantías del Proceso Electoral en Argentina”

Al respecto, detalló que “se viene alimentando el fantasma del fraude, por eso nos parece que es un buen momento para explicar cuál es el recorrido que hace el voto emitido, desde el momento que se introduce en la urna, hasta que los candidatos o candidatas son proclamados”.

 

En la misma línea, destacó que “es una actividad de extensión abierta a la comunidad. Nos parece importante que puedan participar, sobre todo en el marco de la conmemoración de los 40 años de la recuperación de la democracia”.

 

“Nos interesa mostrar que nuestro sistema electoral es bien robusto. De los 40 años de democracia y de las 33 elecciones nacionales, entre presidenciales, parlamentarias y de la convención constituyente de 1994; nunca hubo una denuncia en la Justicia por fraude en la Argentina”, indicó. 

 

Sobre las provincias en donde sí hubo controversias, dijo que “las propias legislaciones electorales de los distritos tienen normas establecen la forma de resolverlo. Hace unos años en la provincia de Chubut se anularon algunas mesas y se abrió una instancia de elección complementaria. El fraude electoral es un delito y es muy grave, pero para que se produzca tiene que haber una coordinación de acciones que tuerzan la voluntad de los electores y el resultado final”.

 

Además, remarcó: “Todos las fuerzas políticas que participen del proceso electoral son parte de los controles de seguimiento. No es un proceso que se hace puertas adentro, cuando la Justicia Electoral trabaja, todo el tiempo están los ojos de los partidos políticos a través de sus apoderados”.

 

Finalmente, manifestó que “no hay sorpresas dentro del sistema, porque un proceso democratico con elecciones libres, limpias y competitivas, se basa en dos cuestiones muy importantes. Primero la previsibilidad de las normas, osea todas las personas que participamos sabemos las reglas y normas. Por otro lado, está la imprevisibilidad de los resultados”.

 

“Los invitamos a todos los vecinos y vecinas a participar de la charla que se realizará hoy en el SUM de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego”, concluyó.  

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS