viernes 22 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 4.8ºc | Ushuaia

Subrégimen industrial

“No se dejan asistir y eso es lo que más nos inquieta”, expresó Garófalo

El titular de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, Alberto Garófalo, evaluó la situación de la 19.640 e indicó que “la realidad es que seguimos haciendo todos los esfuerzos en destrabar la situación”.

jueves 10 de agosto de 2023
“No se dejan asistir y eso es lo que más nos inquieta”, expresó Garófalo

En contacto con FM del Pueblo, afirmó que “reiteradamente nos hemos puesto a disposición de la Secretaría de Industria, hemos acercado iniciativas. Hubo una expectativa a mediados del mes pasado pero no se cumplió. Ahora sabemos que no hay ningún movimiento, probablemente sea motivado por el calendario político, pero el tiempo pasa y nuestros asociados cada vez están más comprometidos”.

 

Con respecto a la reunión con el Secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, comentó que “según lo que dijo es que había estado trabajando en lo que podría ser una solución, pero luego por la imposibilidad de instrumentarlo desde el punto de vista jurídico, volvieron a foja cero”.

 

Nosotros le hemos llevado una propuesta muy viable desde lo jurídico y que encajaría perfectamente con lo que obliga el Decreto 727, pero al parecer por una serie de condicionamientos no toman la propuesta como nosotros quisiéramos”, evaluó.

 

Asimismo, expresó que “la información y hacia dónde quieren ir está, pero evidentemente no encuentra la forma de materializarlo de una forma que jurídicamente sea inobjetable. Lamentablemente no se dejan asistir y eso es lo que más nos inquieta”.

 

Con respecto al lobby que se ejerce a nivel nacional, opinó que “la presión es brutal. Nosotros tenemos nuestras opiniones y un régimen que nos ampara, esta discriminación que han hecho con el artículo segundo del decreto 727, tiene una sola salida y es cumplirla”.

 

Finalmente, se refirió a los asociados y afirmó que “los planes de inversión continúan. Con respecto al estado de ánimo, hay algunos que continúan con la lucha y otros que comienzan a decepcionarse pero nadie va a abandonar las fábricas si no es por fuerza mayor”.

 

“La intención es mantener las fábricas abiertas, seguir dando ocupación y crecimiento a futuro. Porque sin beneficios dejaría de tener sentido una localización tan lejana a los centros de consumo, aquí el factor flete castigaría cualquier tipo de intención de mantenerse en el área aduanera especial”, concluyó.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS